domingo, 31 de mayo de 2020

Evaluación del 1 al 5 de Junio. Tecnología de alimentos.
1) Investigar sobre la deshidratación de alimentos y su importancia. Escribir un reporte de 2 cuartillas.
2) investigar a través de videos como los siguientes.
https://youtu.be/LdbkX2FW0ss
https://youtu.be/Pv0OIk7uqxI
Y elaborar su propio deshidratador casero con materiales simples y que se tengan en casa.
3) Enviar evidencias (fotos al correo) de su deshidratador casero y de las frutas ya deshidratadas.
Evaluación del 1 al 5 de Junio. Artes
1)Investigar  sobre la fonomímica y escribir un ensayo breve de 2 cuartillas sobre la importancia del movimiento corporal, gestualización y vestuario.
2) Visualizar videos sobre fonomímica como el siguiente. https://youtu.be/B2U0gFiD6ZE
3) Planear en una hoja (canción, movimientos, vestuario y gestualización) sobre la fonomímica a implementar.
4) Realizar la fonomímica en video de 2 a 4 min. Considerar canción, vestuario, movimientos y gestualización.  Y enviar todo a correo.

domingo, 17 de mayo de 2020

Para todos los grados y grupos. Les dejo un link para una página de mandalas. El dibujarlos o colorearlos baja los niveles de estrés y potencializan la atención, concentración, la salud mental y espiritual. Agregen uno ya dibujado a sus trabajos.
https://mandalas.dibujos.net/

ACTIVIDADES DEL 18 AL 29 DE MAYO.
MATEMATICAS.
Actividad 1.
Tema. Crecimiento exponencial y lineal.
Realiza las siguientes actividades en la libreta y envialas al correo. omagugo2810@yahoo.com.mx





















































viernes, 15 de mayo de 2020

ACTIVIDADES DEL 18 AL 29 DE MAYO.
ARTES. Realiza las siguientes actividades y mándalas al correo. omagugo2810@yahoo.com.mx
ACTIVIDAD 1.
Investigar sobre las danzas regionales o folklóricas representativas de cada estado de la República mexicana. Elegir 10 de su agrado y con ello elaborar una infografía digital  de dicho tema y mandarlo por correo.
ACTIVIDAD 2.
Elabora un memorama con material disponible en casa, sobre los tipos de vestuario representativo de las danzas de la República mexicana o de un estado en específico (24 fichas en total) Jugar con sus familiares y enviar fotos al correo de la actividad.
ACTIVIDAD 3.
Diseñar una sopa de letras basada en la infografía de la actividad 1. Y jugar con su familia para encontrar los conceptos y enviar la sopa de letras contestada.

jueves, 14 de mayo de 2020

ACTIVIDADES DEL 18 AL 29 DE MAYO.
TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
Realiza las siguientes actividades y mándalas al correo. omagugo2810@yahoo.com.mx
Actividad. Jaleas y jugos.


domingo, 3 de mayo de 2020

Actividades del 1 al 14 de Mayo.
TECNOLOGIA DE ALIMENTOS.
Realizar actividades y enviar al correo.
omagugo2810@yahoo.com.mx.
Actividad 1.
3.3. Las etapas en la producción de frutas en almíbar
¿Qué características deben tener las frutas utilizadas para la elaboración de almíbares?
Explica cada una de las etapas en una tabla con su dibujo correspondiente y envíala al correo. Etapas: Selección, lavado, pelado, preparación de disolución de sosa cáustica,
Preparación del jarabe, cocción, maceración, esterilización de frascos, llenado de envases, cierre de envases, esterilización y etiquetado.
Actividad 2.
Actividad 3.
Actividad 4.


















Del 1de Mayo al 14 de mayo.
ARTES
Realiza las actividades en la libreta y enviarlas al correo: omagugo2810@yahoo.com.mx
Actividad 1.
Busca en revistas imágenes de personas o animales cuyos gestos o posiciones 
muestren de forma de expresión de algún pensamiento, emoción o sentimiento. 
Elabora un collage con las imágenes. Inventa alguna historia y elabora una frase de movimiento en la que relaciones algunos de estos gestos y posiciones, y muestres los 
sentimientos identificados.
____________________________________________
Actividad 2.
Reconocimiento de la imagen corporal 
¿Has pensado en la imagen que tienes de ti mismo?, ¿en lo que te gusta y no te gusta 
de tu cuerpo? La imagen que tenemos de nosotros mismos va cambiando a lo largo de nuestra vida debido, por un lado, a las experiencias con el propio cuerpo y, por otro, a la importancia que le damos a las opiniones de los otros. ¿Identificas alguna actividad física o juego en el que eras torpe cuando niño, pero que ahora realizas con facilidad?, ¿cuál es la razón de este cambio?. O bien, por el contrario, alguna actividad que de niño se te facilitaba, pero que ahora realizas con dificultad ¿Sabes por qué te cuesta trabajo ahora? Narra estas experiencias e ilústralas con una fotografía o dibujo: 
___________________________________________
Actividad 3
Ahora piensa en alguna experiencia en la que te hayas sentido muy halagado por los 
comentarios que alguien querido realizó sobre tu aspecto corporal. ¿Puedes reconocer qué gestos, posiciones y movimientos de tu cuerpo le fueron agradables? Descríbelos y narralos en una carta dirigida a un amigo. 
_____________________________________________
Actividad 4.
En familia elijan a un conductor de algún programa de televisión, o bien de un noticiario. Describan los gestos, posiciones y movimientos más comunes.   Discutan si éstos reflejan la personalidad del, conductor o bien piensen qué tanto los periodistas o conductores de programas de televisión modifican su imagen corporal 
cotidiana cuando se presentan en público.
Encuentra diferencias en el comportamiento que tienes cuando estás con tus familiares, con tus compañeros, con tus amigos o con personas desconocidas. ¿Qué imagen de ti proyectas con cada uno? ¿Crees que coincide con la imagen que otros captan de ti? ¿Por qué? Escribe un ensayo de mínimo  una cuartilla y envialo.
Actividad 5

¿Has jugado alguna vez a identificar películas con mímica? Reúnete con otros 
Familiares. Hagan una lista de al menos 4 películas que todos hayan visto. Divídanse 
en dos equipos, cada uno elija una película al azar y sin que los demás se enteren. 
Empiecen el juego tratando de que sin palabras, sólo con movimientos, el otro miembro de su equipo adivine de qué película se trata. Al concluir la actividad, reflexionen sobre los movimientos que cada uno escogió y sobre su efectividad para comunicarse. 
Narren su experiencia y envíen su producto.
_______________________
Actividad 6.
A veces, en algunas situaciones deseamos o intentamos cambiar nuestra imagen 
corporal. Actualmente están de moda los tatuajes y muchas personas gustan de 
transformar el aspecto de alguna parte de su cuerpo con un tatuaje. También algunos 
grupos de jóvenes tienen tatuajes que los identifican como miembros del grupo. 
¿Conoces alguna persona, amigo o compañero que tenga un tatuaje? Hazle una breve entrevista para saber por qué se hizo el tatuaje y cómo escogió la imagen. Escribe un breve reporte sobre  la cultura de los tatuajes y dibuja uno que te agrade en la libreta y envíalo.
_________________________________

Del 1 al 14 de Mayo.
MATEMATICAS
Realizar las actividades en libreta y entregar al correo:
omagugo2810@yahoo.com.mx
Actividad






















































sábado, 2 de mayo de 2020

FELICIDADES A TODOS LOS ALUMNOS QUE ENTREGAN LOS TRABAJOS EN TIEMPO Y FORMA. SON UNOS CAMPEONES...